Friday, November 09, 2012

El Delito Cibernético

EL DELITO CIBERNÉTICO.


Proteger y servir a las personas y a la sociedad en su integridad física, derechos y bienes, salvaguardando las libertades, el orden y la paz pública. Ese es uno de los objetivos que busca la policia federal.

Existen campañas nacionales que ayudan y previenen el delito cibernético.

Estadísticas nos indican que 23.7 millones de usuarios en internet en nuestro país: 54% son hombres y 46% son mujeres y 25% son de 6 a 18 años de edad.

El tiempo promedio de uso de internet es de 2:52 horas promedio por persona. Y el horario de uso es de 4 a 6 p.m. entre semana y 8 a 10 p.m. en sábado.

El lugar de uso según estadística es: 43% en casa, 39% en un cibercafé, 19% en trabajo y 11% estudio. Las actividades más comunes que se realizan en internet son: el 95% envio de mensajes instantáneos, 80% correo electrónico, 68% investigación, 65% visitar un chat room y 45% juegos, música y videos online.

Prevenir es anticiparse a los hechos antes que estos sucedan. Es por eso que se exhorta a los padres de familia, que pasen tiempo con sus hijos, que los niños estén en internet bajo la vigilancia de un adulto, para que evitemos que pasen situaciones peligrosas.

Actualmente el delito cibernético no está tipificado en nuestro país y solamente se persigue el delito que ocurre como una consecuencia.

Sin duda alguna el fraude más presentado en la actualidad y el más común es el obtener información sensible (números, claves, contraseñas)  de un usuario bancario mediante el envío de correos falsos, haciendose pasar por el banco.



Saturday, November 03, 2012

Herramientas colaborativas en el salón de clases

En la actualidad, la mayor parte de los educandos se encuentran inmersos en un mundo tecnológico, es por eso que es necesario que nosotros como docentes contemplemos la necesidad de incorporar el uso de herramientas colaborativas en el aula con la finalidad de ofrecer ambientes de aprendizaje llamativos que además de despertar el interés de los niños y atender a los diferentes estilos de aprendizaje.
Además, con esta acción se posibilitará la guia del uso adecuado y responsable de las herramientas de Internet, resaltando el beneficio de obtener buenos resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje.


 
Algunas de estas herramientas son:
 
1. El blog, que es un sitio o espacio web en donde nosotros como docentes podemos compartir con nuestros alumnos y padres de familia material que les serivirá para las tareas, clases, comentarios y reflexiones.

2. Las wikis, que son sitios o espacios web para crear artículos del trabajo de los alumnos, donde ellos pueden consultar e indagar sobre los temas o conceptos relacionados.

3. Las redes sociales, medios de comunicación donde compartimos experiencias y actividades o relaciones comunes, en ellas pueden servir para el seguimiento de las actividades, los eventos, los proyectos.


Saturday, September 02, 2006

Bienvenidos!!!



Hola, les saludo y les doy la Bienvenida a este espacio, que tiene la finalidad de compartir con ustedes temas relacionados con las habilidades digitales y las herramientas de Internet en la educación. Espero que se sientan libres de realizar comentarios para enriquecer en colaborativo el conocimiento de los temas.

Nadia Elizabeth